You are here

El Kremlin de Moscú – FAQ – Información Básica
El Kremlin de Rusia siempre provoca muchas preguntas de los viajeros. Comprendemos que puede ser complicado. ¡Es la pura verdad!
En este artículo hemos unido todas las preguntas más frecuentes sobre el Kremlin de Rusia o el Kremlin de Moscú o cualquier otro nombre usado para describirlo.
¿Qué es el Kremlin?
Hoy día el Kremlin significa una fortaleza. Antes eso significaba una ciudad fortificada, ciudad rodeada por las murallas.
Ciudades crecían, su población empezó a vivir fuera de las murallas, por eso el significado de la palabra Kremlin cambió. La explicación más correcta en ruso es una fortaleza dentro de la ciudad.
¿Dónde se ubica el Kremlin?
El Kremlin se ubica en Moscú, la capital de Rusia.
¿El Kremlin está en la Plaza Roja?
La muralla oriental del Kremlin se limita con la Plaza Roja.
Lea que otros lugares de interés se puede ver en la Plaza RojaRed Square
¿Hay un Kremlin o Más en Rusia?
Hay muchos. Actualmente en Rusia existen más de 20 Kremlins. Cuando alguien dice “el Kremlin” o “el Kremlin de Rusia” se refiere al Kremlin en Moscú.
Otros Kremlins en Rusia son: Kremlin de Riazán, Kremlin de Smolensk, Kremlin de Rostov, Kremlin de Tula, Kremlin de Pskov, Kremlin de Kazán y otros.
¿Hay Kremlin en San Petersburgo?
Por desgracia, en San Petersburgo no hay Kremlin. Sólo ciudades rusas medievales (más antiguas) tienen fortalezas - kremlins.
San Petersburgo es una ciudad bastante jóven (fundada en 1703) y allí hay dos fortalezas: Fortaleza de San Pedro y San Pablo y Kronstadt.
¿Para qué se utiliza el Kremlin hoy día?
Hoy día, el Kremlin de Moscú desempeña dos papeles primordiales :
- el museo principal de Rusia
- la residencia oficial (actual) del Presidente de Rusia. Nuestro Presidente no vive dentro del Kremlin.
¿Para qué fue construido el Kremlin?
Hace unos 5-10 siglos, en los tiempos inestables cada pueblo o ciudad necesitaba protección de enemigos externos. Esta protección era murallas fortificadas. Moscú también la necesitaba.
¿Cuándo fue construido el Kremlin?
El actual Kremlin de ladrillo rojo fue construido entre los siglos XV y XVI.
No es la muralla original, la primera muralla (de madera) fue construida junto con la fundación de Moscú (en 1147). Había diferentes versiones del Kremlin entre el siglo XII y los principios del siglo XVI. Estas versiones fueron quemadas o destruídas por los enemigos (sobre todo por la invasión mongola-tártara).
En lo que se refiere a los edificios dentro del Kremlin, los plazos de su construcción varían – de los finales del siglo XV a los años 1960s.
¿Quién construyó el Kremlin?
Los arquitectos italianos construyeron la muralla del Kremllin. Fueron considerados como los mejores en Europa y por eso fueron invitados por el Zar Iván III para construir la fortaleza principal del país. Entre ellos - Antón y Marko Friazin, y Pietro Antonio Solari.
Las Catedrales principales del Kremlin – la Catedral de la Dormición y la Catedral del Arcángel Miguel – fueron construídas por los arquitectos italianos Aristotele Fioravanti y Aleviz Noviy.
Ok, comprendí la información básica. ¿Qué se puede ver dentro del Kremlin? ¿algunos consejos prácticos?
¡Vd. puede confiar su visita al Kremlin en nosotros y reservar una de nuestras visitas guiadas al Kremlin! Lo sabemos todo en esta esfera y garantizamos que ¡su visita será excitante y fácil!
About the author

Diana Zalenskaya, a travel professional and destination expert for Moscow, Russia.